El intérprete dominicano Yiyo Sarante ha pagado una multa impuesta por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), tras descubrirse una conexión no autorizada en una de sus propiedades en el municipio de Guerra, en la provincia de Santo Domingo. La sanción ascendió a más de 100 mil pesos dominicanos.
Esta acción fue gestionada por la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), luego de que una inspección técnica detectara una instalación eléctrica irregular en un terreno que está siendo utilizado para un proyecto en construcción relacionado con el artista, concretamente una villa que aún está en desarrollo.
De acuerdo con personas informadas sobre el proceso, en ese lugar se estaban utilizando varios equipos eléctricos que demandan altos niveles de energía, sin que hubiera un contrato formal ni un registro de consumo ante la distribuidora correspondiente. Este uso no autorizado habría tenido efectos negativos en el suministro eléctrico de las áreas cercanas.
Las mismas fuentes señalaron que esta carga descontrolada provocó interrupciones temporales en el servicio y pérdidas para la empresa distribuidora, lo que llevó a la sanción impuesta por las autoridades responsables del sistema eléctrico nacional.
Inicialmente, Yiyo Sarante declaró que no tenía una responsabilidad directa en la instalación que se había detectado. No obstante, más tarde decidió hacerse cargo del pago exigido por Edeeste, con el fin de evitar procedimientos legales que pudieran complicar aún más la situación, según una fuente confiable de «De Último Minuto».
El artista eligió solucionar el asunto por la vía administrativa, en lugar de enfrentarse a un proceso más largo. Con esta acción, busca cerrar este capítulo, tras varios días en los que el tema atrajo la atención de los medios y generó especulaciones públicas.
Hasta ahora, ni Sarante ni sus representantes han brindado declaraciones tras el cumplimiento de la sanción. Su equipo legal no ha emitido ningún comentario, centrándose en formalizar el cierre del caso.
Por otro lado, las autoridades pertinentes han comunicado que seguirán llevando a cabo inspecciones en viviendas y proyectos en desarrollo. Estas medidas buscan identificar irregularidades similares en el sistema eléctrico, como parte de una estrategia más amplia de supervisión y control.


En el foco