Ángel David Medina Paredes, apodado “Guindo”, fue recibido este martes en Santo Domingo por las autoridades dominicanas tras su repatriación desde Estados Unidos. El operativo incluyó un amplio despliegue de seguridad y la colaboración de diversas agencias tanto nacionales como internacionales, en un proceso que fue considerado de gran importancia por las instituciones participantes.
El avión que traía a Medina Paredes aterrizó a las 3:30 de la tarde en el Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. Estaba bajo la custodia de un equipo táctico que incluía unidades SWAT, INTERPOL Santo Domingo, personal de Migración y agentes de DINTEL. Esta operación se realizó con la colaboración y coordinación del Ministerio Público, en un despliegue conjunto sin precedentes recientes.
Al llegar a la República Dominicana, Medina Paredes fue trasladado de inmediato a las instalaciones de la Dirección General de Migración, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Luego, fue llevado directamente al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, situado en la provincia de San Cristóbal, donde permanece bajo disposición judicial.
La llegada y el proceso de ingreso fueron supervisados por los jueces Osvaldo Bonilla, Danissa Cruz y Jesús Castillo. Los representantes del Ministerio Público se encargaron de asegurar que cada etapa del procedimiento se ajustara a lo que establece la ley, garantizando así el respeto al debido proceso según las normativas nacionales.
Según fuentes oficiales, Ángel David Medina Paredes es considerado una persona implicada en diversos actos ilegales. Entre las acusaciones en su contra se incluyen asociación ilícita, tráfico de instrumentos y sustancias prohibidas, robo agravado y actos violentos con consecuencias fatales. Su nombre también está vinculado al caso de la desaparición de Jony Oscar Charles Juan, conocido como «La Pluma».
La operación que facilitó su repatriación es el resultado de un esfuerzo conjunto de seguimiento y acciones de inteligencia realizado por diferentes organismos, tanto nacionales como internacionales. En la coordinación legal intervinieron el Departamento de Cooperación Jurídica Internacional, la Unidad de Repatriados y el Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República.
A partir de este momento, el ciudadano dominicano Ángel David Medina Paredes queda oficialmente bajo la custodia del Estado. Las autoridades competentes enfatizaron que este procedimiento demuestra la efectividad de los acuerdos internacionales que permiten abordar de manera coordinada y eficiente las actividades ilícitas transnacionales.





VIDEO
En el foco