Caso de Stefania Civardi

hace 1 semana

Caso de Stefania Civardi

Un trágico episodio ocurrido en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina, ha generado conmoción en la comunidad local. Una joven de 22 años, identificada como Stefania Civardi, fue encontrada muerta con un disparo en el cuello dentro de su domicilio. El hecho es investigado como un presunto femicidio.

El lamentable suceso tuvo lugar en una vivienda ubicada sobre la calle Los Radales al 800, en el barrio Lera, durante la noche en que la víctima y su pareja, un efectivo de la Policía de Río Negro, se habían reunido para celebrar el primer mes de noviazgo.

La víctima, Stefania Civardi, se desempeñaba laboralmente en la Contaduría General del Ejército. El principal sospechoso es su novio, un oficial policial provincial, quien según las autoridades judiciales fue quien realizó la llamada al sistema de emergencias 911 informando lo sucedido.

Al arribar al lugar, los uniformados hallaron el cuerpo de la joven sin signos vitales, tendido sobre la cama.

La investigación está siendo dirigida por la fiscal Betiana Cendón, quien ordenó que la Gendarmería Nacional Argentina asuma la conducción del caso con el objetivo de preservar la objetividad del proceso, debido a que el acusado forma parte de una fuerza de seguridad local.

El arma involucrada, presuntamente utilizada en el hecho, es una pistola 9 milímetros que correspondería al armamento reglamentario del agente detenido.

Aunque el policía implicado ha negado haber disparado, las evidencias recolectadas durante las primeras diligencias lo ubican como principal sospechoso.

La fiscalía prevé avanzar con la imputación formal del caso bajo la figura penal de femicidio, durante la próxima audiencia de formulación de cargos.

El caso ha generado profunda consternación en el ámbito local, tanto por la juventud de la víctima como por la gravedad del hecho y la participación de un funcionario policial, lo que refuerza la necesidad de una investigación transparente, exhaustiva y libre de interferencias.


En el foco

Subir