PUERTO PLATA.- Durante este lunes, el litoral costero de Puerto Plata continuó experimentando oleajes fuertes, consecuencia de los efectos indirectos del huracán Erín, que mantiene agitada la actividad marítima en la región. Las condiciones provocan movimientos inusuales en la superficie del mar, dificultando la navegación y aumentando los riesgos cerca de la costa.
Desde la tarde del domingo, las marejadas se hicieron más pronunciadas, registrándose olas de hasta 8 pies de altura y corrientes considerables que obligaron a las embarcaciones a mantenerse resguardadas en puerto. Las autoridades locales insistieron en que la población marítima extreme precauciones y evite desplazamientos innecesarios en embarcaciones ligeras.
Los organismos de socorro han reiterado sus recomendaciones a los operadores de embarcaciones, indicando que deben abstenerse de salir al mar debido a ráfagas de viento, olas de gran intensidad y la visibilidad reducida por las lluvias que persisten en la zona. Se destaca la importancia de acatar estas indicaciones para prevenir incidentes y garantizar la seguridad de las personas y bienes.
Al caer la noche del domingo, Puerto Plata fue testigo de relámpagos brillantes, tronadas dispersas, ráfagas de viento y precipitaciones esporádicas. Estas manifestaciones atmosféricas reflejan la cercanía del huracán Erín sobre aguas abiertas del Atlántico, afectando indirectamente las condiciones locales en tierra y mar.
Ante estas circunstancias, numerosas embarcaciones fueron resguardadas en la cuenca de buques de la marina de Ocean World, ubicada en la localidad turística de Cofresí, al oeste de San Felipe de Puerto Plata. En este lugar, todas las naves permanecieron protegidas de los fuertes oleajes y vientos derivados del fenómeno meteorológico, evitando así daños mayores a las embarcaciones.
No obstante, a las 2:22 de la madrugada de este lunes, un rayo impactó la embarcación “El Capi IV”, propiedad del empresario santiaguero Fernando Capellán. El rayo provocó un incendio que destruyó la nave por completo, sin que se reportaran pérdidas humanas ni afectaciones al medio ambiente. El hecho evidencia la fuerza de las condiciones meteorológicas que persisten en la región.
Al lugar acudieron unidades de Bomberos de Luperón, Imbert, Maimón y Puerto Plata, junto a miembros de la Defensa Civil, efectivos militares de la Armada Dominicana y el alcalde de Luperón, Román Israel Brito. Su presencia garantizó la atención inmediata y la coordinación de los esfuerzos de seguridad y rescate durante el incidente.
Las autoridades continúan monitoreando la situación del mar y exhortan a la población a mantenerse alerta ante posibles cambios en las condiciones climáticas, reiterando la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad para evitar incidentes durante el paso del huracán Erín por la región de Puerto Plata.




En el foco