La desaparición de Sudiksha Konanki, a casi seis meses

hace 1 semana

La desaparición de Sudiksha Konanki, a casi seis meses

Santo Domingo.– A casi seis meses de la desaparición de Sudiksha Konanki, estudiante india de 20 años radicada en Estados Unidos, su paradero continúa siendo un misterio.

El caso, ocurrido en Punta Cana durante unas vacaciones de primavera, ha generado un proceso de búsqueda internacional que involucra a autoridades dominicanas, organismos estadounidenses y a la propia Interpol.

La joven, quien cursaba estudios de Medicina en la Universidad de Pittsburgh, viajó el 3 de marzo de 2025 con amigas a un resort en la zona de Bávaro.

Esa misma semana fue vista en compañía de Joshua Steven Riibe, estudiante de Minnesota, quien se convirtió en testigo clave tras afirmar que ambos fueron sorprendidos por las olas en la playa del hotel Riu República.

Riibe declaró que perdió de vista a Konanki durante el incidente, lo que marcó el inicio de un operativo que se mantiene abierto hasta hoy.

Las primeras horas tras la desaparición activaron la búsqueda aérea, marítima y terrestre encabezada por la Armada Dominicana, el 9-1-1 y la Policía Turística.

Posteriormente, el FBI se unió a las labores de rastreo, mientras que medios internacionales como CNN, NBC, ABC y Telemundo replicaron la noticia, ampliando la atención global sobre el caso.

El presidente Luis Abinader, en una de sus ruedas de prensa semanales, manifestó su solidaridad con la familia y aseguró que los organismos del Gobierno cooperaban estrechamente con las autoridades extranjeras.

La cronología oficial señala que el 6 de marzo fue la última vez que Sudiksha apareció en cámaras de seguridad junto a Joshua Riibe, quien horas después fue entrevistado por el Ministerio Público.

Su situación legal generó controversias, pues aunque inicialmente se le trató como testigo, sus padres denunciaron que permaneció días bajo condiciones irregulares, sin traductores ni asistencia legal plena. Finalmente, un juez de Higüey ordenó el cese de su custodia, permitiéndole colaborar fuera de prisión preventiva.

La investigación tuvo múltiples hitos: el 10 de marzo, el FBI formalizó su participación; el 12 de marzo, Interpol emitió una alerta amarilla con la descripción física de Sudiksha; y el 15 de marzo se hallaron prendas atribuibles a ella en una cama de playa.

A pesar de esos hallazgos, no se encontraron pruebas concluyentes que confirmaran su destino.

En paralelo, los padres de Konanki, Subbarayudu y su esposa, enviaron comunicaciones tanto en la República Dominicana como en Estados Unidos, donde expresaron su dolor y solicitaron la declaración legal de fallecimiento de su hija, considerando el tiempo transcurrido sin resultados.

En sus palabras: «Es con profunda tristeza y gran pesar que estamos asimilando que nuestra hija se ha ahogado».

El 19 de marzo, Riibe regresó a Estados Unidos tras salir de territorio dominicano, donde nuevamente fue interrogado por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Puerto Rico, debido a inconsistencias en su pasaporte.

Su padre, Francis Riibe, manifestó su incomodidad por los procedimientos a los que su hijo fue sometido.

Hoy, medio año después, se ha confirmado que la ficha de Interpol con los datos de Sudiksha permanece activa. La comunidad india en Estados Unidos y República Dominicana mantiene viva la memoria de la estudiante, mientras las autoridades aún no cierran el expediente.

La playa de Punta Cana donde fue vista por última vez sigue siendo el escenario de una incógnita que, pese a los esfuerzos oficiales y familiares, continúa sin resolverse.


En el foco

Subir