Caso de Donni Mayobanex Santana Cuevas

hace 9 horas

Caso de Donni Mayobanex Santana Cuevas

El exembajador del Consejo Nacional de Fronteras, Donni Mayobanex Santana Cuevas, quien fue sentenciado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de su hijastra desde los 11 hasta los 14 años, recibió en junio pasado un permiso laboral para desempeñarse como profesor en la Escuela Nacional del Colegio de Abogados (CARD), institución cuyo vicepresidente actuó como garante.

Este permiso, otorgado siete años después de su arresto por incesto, establece que su labor docente se llevará a cabo en la sede de la Escuela Nacional del CARD de lunes a viernes, mientras que los fines de semana y días festivos deberá permanecer en prisión domiciliaria en una vivienda ubicada en el Distrito Nacional.

La autorización fue concedida por el juez José Manuel Arias, de la Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de la provincia San Cristóbal, Segunda Sala, con sede en el Distrito Judicial de Peravia. Santana Cuevas se encontraba recluido en el 15 de Azua.

El responsable laboral del condenado por la violación a su hijastra menor fue Juan Pérez Roa, quien ocupa el cargo de vicepresidente del Colegio de Abogados (CARD).

Santana Cuevas recibió su sentencia en noviembre de 2019, un año después de haber sido arrestado por el delito cometido contra la menor. La Suprema Corte de Justicia confirmó su condena de 20 años de prisión.

La madre de la menor no se opuso

Durante la audiencia de mayo, en la que se discutió la solicitud de permiso laboral para Santana Cuevas, se presentó el acta legalizada de desistimiento de la querella. En este documento, la madre de la menor, cuyo nombre se omite por razones legales, manifestó no tener «interés alguno en el caso que se sigue contra el señor Donni Mayobanex Santana Cuevas, además de que no le interesa asistir nunca a ese proceso» ya que nunca lo acusó.

Se hace mención que la indagación contra el exfuncionario comenzó tras las acusaciones de que la niña era trasladada de escuelas cuando se alertaba a la madre sobre las señales de que la menor enfrentaba una situación crítica en su hogar.


En el foco

Subir