República Dominicana, Santiago.- Un incidente ocurrido en el sector La Barranquita de Santiago el pasado 10 de septiembre dejó como saldo la pérdida de cinco hombres y un agente de la Policía Nacional herido durante un operativo desarrollado en horas de la tarde en una plaza comercial ubicada en la avenida Olímpica. El hecho fue confirmado por las autoridades que acudieron al lugar.
De acuerdo con los reportes oficiales, en la zona se produjo un intercambio de proyectiles entre un grupo de civiles y miembros de la institución del orden. Como resultado de esta acción, dejaron de existir Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro, identificado como Charlyo Charli Chasc, José Vladimir Valerio Estévez, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez.
Los cinco hombres resultaron lesionados durante la intervención y, aunque fueron trasladados para recibir atenciones médicas al Hospital Doctor Cabral y Báez de Santiago, no lograron sobrevivir a las heridas. En la misma acción resultó herido el cabo Yohandy Encarnación, quien permanece ingresado en un centro de salud y cuyo estado continúa bajo pronóstico reservado.
Ante la gravedad del caso y la inquietud que generó en la población, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció la suspensión inmediata de los agentes involucrados en el operativo. La funcionaria informó que los mismos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para ser investigados con total independencia.
En declaraciones ofrecidas a través de su cuenta en la red social X, Raful aseguró que “no habrá impunidad” y subrayó que el Gobierno asumirá todas las responsabilidades que se deriven de las investigaciones y del proceso judicial que corresponda.
En paralelo, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, designó al procurador adjunto Wilson Camacho y a la fiscal interina de Santiago, Quirsa Abreu, para encabezar las pesquisas. La instrucción fue determinar de manera objetiva las circunstancias del hecho y actuar conforme a lo establecido por la ley.
El informe preliminar de la Policía indica que los difuntos integraban una estructura delictiva vinculada al sicariato, tráfico de objetos, secuestros y cobros compulsivos por deudas relacionadas con drogas. Durante la intervención se incautaron cinco objetos de fuego: un objeto largo de fuego tipo AR-15, una ametralla… Uzi, dos pist… y un revól…., además de tres vehículos. En uno de los automóviles se encontró una balanza digital que, según los investigadores, estaba asociada a actividades de narcotráfico.
Las autoridades señalaron como prófugo a Ronny Abel Sánchez Morillo, alias Mudita, a quien identifican como cabecilla del grupo. El individuo logró escapar del lugar en una camioneta Mazda blanca y es buscado activamente por las fuerzas de seguridad, ya que posee órdenes de arresto previas por hechos de violencia en la provincia.
El caso también tuvo repercusiones legales. Los familiares de José Vladimir Valerio Estévez, quien se desempeñaba como barbero, interpusieron una querella contra los agentes participantes en el operativo. Su pariente y abogado, Rafael Valerio, expresó que exigirán justicia y valoró la decisión de la procuradora general de asumir un rol directo en las investigaciones.
Las autoridades confirmaron que la investigación continúa abierta y que en los próximos días se darán a conocer nuevos detalles sobre los hallazgos y las posibles responsabilidades. Tanto el Ministerio Público como el Ministerio de Interior y Policía aseguraron que el proceso se desarrollará con transparencia y estricto apego a la normativa penal vigente.






En el foco