Lo que acaba de anunciar el presidente Abinader

hace 4 semanas

Lo que acaba de anunciar el presidente Abinader

Santo Domingo.– Por disposición del superior gobierno, el país adoptó este miércoles una serie de medidas preventivas frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa, fenómeno que continúa provocando abundantes lluvias y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional. Las disposiciones buscan reducir los riesgos y proteger a la población ante el deterioro de las condiciones atmosféricas.

Las clases fueron suspendidas en todas las demarcaciones bajo alerta roja, mientras que la jornada laboral del sector público se reducirá hasta la una de la tarde, según informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Esta medida fue tomada como precaución para salvaguardar tanto a la comunidad estudiantil como a los servidores públicos.

Las autoridades explicaron que la disposición será revisada nuevamente el jueves, en función de la evolución del sistema y de los niveles de precipitación acumulados durante la madrugada y el amanecer. El objetivo es mantener un equilibrio entre la prevención y la continuidad de las actividades, dependiendo del desarrollo de las condiciones climáticas.

El boletín oficial del COE mantiene la alerta roja para el Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional, y para las provincias San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana. Los pronósticos advierten de lluvias persistentes que podrían originar deslizamientos de tierra, crecidas repentinas y desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas.

Un gráfico del Centro Nacional de Huracanes del fenómeno Invest 98L que podría desarrollarse en la tormenta tropical Melissa.
El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) indicó que Melissa conserva una estructura amplia y activa, con núcleos nubosos que cubren extensas áreas del litoral sur y zonas del suroeste, desplazándose lentamente hacia el noroeste. Los vientos sostenidos alcanzan cerca de 75 kilómetros por hora, con ráfagas más intensas en sectores elevados y costeros.

La Armada de la República Dominicana reiteró el llamado a las embarcaciones pequeñas y medianas a permanecer en puerto, debido al oleaje irregular y a las fuertes corrientes que continúan afectando el mar Caribe. También se exhortó a los ciudadanos a no cruzar ríos ni cañadas, incluso si aparentan bajo nivel, por el riesgo de crecidas súbitas.

El Ministerio de Educación instruyó a las direcciones regionales y distritales a mantener la supervisión de los planteles situados en zonas vulnerables, garantizando la seguridad del personal y realizando inspecciones previas antes de retomar las clases.

Los organismos de protección civil y las autoridades locales permanecen en sesión permanente, evaluando los efectos de las lluvias registradas desde la madrugada. Brigadas del Plan Social, Obras Públicas y el COE trabajan de manera conjunta para asistir a las familias afectadas y fortalecer las acciones preventivas en las áreas más expuestas del país.


En el foco

Subir