Lo que soltó el propio Santiago, sobre La Mansión de luinny

hace 2 semanas

Lo que soltó el propio Santiago, sobre La Mansión de luinny

Durante una reciente emisión del programa Sin Filtro Radio Show, el productor y empresario Santiago Matías, conocido como Alofoke, manifestó su respaldo a la coexistencia de múltiples programas de telerrealidad, señalando que esta diversidad favorece el crecimiento del entretenimiento digital y potencia el alcance de su proyecto principal, “La Casa de Alofoke 2”.

En una conversación telefónica transmitida en directo, Matías explicó que la presencia de distintos formatos de reality genera un efecto positivo en las plataformas digitales, ya que atrae nuevas audiencias que comparan y consumen contenidos simultáneamente. Según sus palabras, “me conviene que existan varios realities, porque la gente entra y sale viendo quién tiene más, quién tiene menos, y eso incrementa el algoritmo”, destacando el impacto que la competencia tiene en la interacción del público.

El comunicador enfatizó que la existencia de otros programas similares no representa una obstaculo para su proyecto, sino más bien una oportunidad estratégica. En su visión, la diversidad de formatos despierta la curiosidad del público, multiplica las interacciones y mejora la visibilidad de cada producción, creando un circuito de consumo constante que beneficia a todos los participantes del ecosistema mediático.

De manera enfática, Alofoke reiteró que la presencia de otros realities en el mercado amplía la posibilidad de captar nuevos seguidores y mantener activa la conversación en redes sociales. “Me conviene que haya 20 casas prendidas”, afirmó con confianza, resaltando que los espectadores contemporáneos buscan variedad, inmediatez y entretenimiento continuo, lo que impulsa la dinámica competitiva.

El productor también destacó que el fenómeno de los realities ha transformado la manera de medir el éxito televisivo y digital, dado que los niveles de interacción, comentarios y viralización se han vuelto indicadores tan relevantes como el rating tradicional. Para Matías, la competencia entre programas mantiene el interés del público y refuerza el posicionamiento de su marca dentro de un entorno saturado de opciones audiovisuales.

“La Casa de Alofoke 2”, actualmente una de las producciones dominicanas con mayor repercusión en redes sociales, combina elementos de convivencia, talento y entretenimiento urbano. Desde su lanzamiento, el proyecto ha registrado un alto nivel de audiencia en plataformas digitales y ha generado debates constantes entre seguidores y figuras del entretenimiento local, consolidando su influencia en el sector.

Con estas declaraciones, Santiago Matías confirma su enfoque empresarial basado en la colaboración indirecta y el aprovechamiento de la competencia como motor de crecimiento digital. Su estrategia busca fortalecer la presencia en medios, diversificar audiencias y consolidar un modelo de competencia positiva dentro del ámbito de los realities locales, posicionándose como uno de los productores más influyentes en República Dominicana.

En conclusión, las palabras de Alofoke reflejan un planteamiento estratégico orientado a maximizar la visibilidad, generar interacción continua y utilizar el entorno competitivo como una herramienta para impulsar su proyecto principal y el entretenimiento digital en general.


En el foco

Subir