SANTO DOMINGO.– El comunicador y productor Luinny Corporán volvió a generar amplia repercusión en las redes sociales luego de emitir declaraciones contundentes dirigidas al empresario Santiago Matías, conocido como Alofoke. Este nuevo intercambio marca otro capítulo en la competencia que ambos mantienen como creadores de los reality shows más comentados de República Dominicana: La Mansión de Luinny y La Casa de Alofoke.
Durante una transmisión en vivo, Corporán respondió de manera directa a las alusiones que, según indicó, provenían de Matías. En un tono firme y desafiante, el comunicador aseguró estar preparado para enfrentarlo en el ámbito mediático y sostuvo su posición con declaraciones que rápidamente se viralizaron. “La presión de RD soy yo. Y como alguien dijo anoche, tú eres una persona con actitudes negativas, prepárate, que te llegó tu papá”, expresó, dejando claro que sus palabras tenían como destinatario al productor rival.
El comunicador continuó su intervención con un discurso cargado de ironía, refiriéndose a Santiago Matías como alguien que observa de manera constante su trabajo y sus contenidos. “Él vive pendiente de mí. Que me mande la pauta, que me pague la pauta, que parece que tengo un segmento en la casa de los vecinos”, añadió entre risas, generando múltiples reacciones entre los seguidores de ambos programas.
Las palabras de Corporán desencadenaron una ola de comentarios en plataformas digitales, donde tanto figuras del entretenimiento como usuarios comunes debatieron sobre quién lidera actualmente la competencia de los formatos televisivos y digitales. Algunos respaldaron la propuesta innovadora y juvenil de La Mansión de Luinny, mientras otros resaltaron la estructura sólida y el alcance internacional que ha logrado La Casa de Alofoke bajo la dirección de Matías.
Especialistas en comunicación y analistas del medio coinciden en que la confrontación entre ambos productores también puede interpretarse como una estrategia de posicionamiento. A través de estos intercambios públicos, los dos comunicadores han logrado mantener su presencia constante en la agenda mediática, incrementando el número de reproducciones, interacciones y menciones en redes sociales, lo que fortalece su alcance en el competitivo mercado del entretenimiento dominicano.
Lo que en un principio surgió como una competencia entre formatos ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno cultural y mediático que refleja el auge del entretenimiento digital en el país. Tanto Corporán como Matías han contribuido a elevar el nivel de producción nacional, promoviendo nuevas figuras, diversificando el contenido y generando interés continuo entre audiencias locales e internacionales.
Por el momento, la tensión entre ambos comunicadores sigue siendo uno de los temas más comentados en redes sociales, programas de análisis y espacios de farándula. Los seguidores se mantienen atentos a las próximas declaraciones o movimientos de los protagonistas, mientras la llamada “guerra de los realitys” continúa atrayendo la atención del público y consolidándose como un ejemplo del poder de la rivalidad mediática en la era digital.
VIDEO
En el foco