La Insuperable sorprendió a todos

hace 2 días

La Insuperable sorprendió a todos

R.D., Santo Domingo.– La Insuperable relató este jueves, desde el espacio televisivo La Casa de Alofoke 2, diversos pasajes que marcaron sus primeros años en la música urbana, reconstruyendo con detalle los escenarios que enfrentó al intentar establecer su carrera en un momento de alta competencia. La intérprete describió cómo esos comienzos estuvieron llenos de desafíos y exigencias constantes.

La artista explicó que durante sus primeros años convivió con dudas externas y comentarios desalentadores, mientras otras intérpretes ya ocupaban posiciones consolidadas. Este contexto la motivó a mantener un ritmo de trabajo persistente, con la intención de definir su estilo y sostener su presencia en los escenarios, pese a los obstáculos que surgían en su camino.

En su relato, La Insuperable mencionó que cada proyecto surgía entre limitaciones materiales y exigencias crecientes, lo que la obligó a componer constantemente y participar en grabaciones que ampliaran su experiencia, aun cuando algunos sectores del público cuestionaban su incursión en el movimiento urbano.

De manera especial, la cantante resaltó la figura de Toxic Crow, a quien atribuyó un apoyo determinante durante la etapa en que empezaba a familiarizarse con estudios, productores y primeras presentaciones públicas, elementos que luego consolidaron su identidad artística y fortalecieron su carrera inicial.

Según relató, Toxic Crow le abrió oportunidades iniciales en colaboraciones que le permitieron adquirir seguridad escénica y confianza para enfrentar los retos propios del género urbano. La intérprete agregó que esas invitaciones fueron decisivas para introducirla en un circuito dominado por propuestas masculinas y tiempos de difusión más limitados.

La artista explicó que las primeras grabaciones sirvieron como base para comprender las dinámicas internas del género, incluyendo procesos de mezcla, ensayos, ajustes de interpretación y estrategias para aumentar su alcance en plataformas digitales que comenzaban a expandirse en el país.

La Insuperable detalló que, en múltiples ocasiones, las sesiones se extendían hasta la madrugada, con el objetivo de perfeccionar versos, corregir tonos y definir la manera de presentar cada pieza ante un público exigente que evaluaba minuciosamente a los nuevos talentos emergentes.

Al recordar ese trayecto, destacó que Toxic Crow la acompañó en varios desplazamientos hacia estudios en distintos puntos de la capital, jornadas que fortalecieron su disciplina y le permitieron observar de cerca el funcionamiento del ambiente urbano y sus exigencias técnicas.

La artista expresó que, durante esa fase, recibió orientación sobre cómo responder a críticas, preparar repertorios para presentaciones rápidas y manejar la presión habitual que enfrentan los intérpretes al buscar consolidarse en un sector altamente competitivo.

También mencionó que las guías ofrecidas por Toxic Crow abarcaron aspectos técnicos relacionados con ritmos, métricas y estructuras necesarias para sostener una propuesta precisa frente a productores que demandaban calidad uniforme en cada entrega.

En su reflexión, relató que ese acompañamiento resultó clave para superar momentos en que parte del público dudaba de su permanencia dentro del movimiento, lo que la llevó a incrementar esfuerzos para demostrar capacidad, disciplina y constancia en cada proyecto.

Finalmente, La Insuperable afirmó que su agradecimiento hacia Toxic Crow se mantiene vigente porque, según explicó, él impulsó decisiones que marcaron etapas fundamentales de su trayectoria, especialmente durante los periodos iniciales en los que buscaba un espacio definitivo en el género urbano.


En el foco

Subir