En un enfrentamiento caribeño

hace 10 horas

En un enfrentamiento caribeño

Estados Unidos, Nueva York.– En un enfrentamiento caribeño marcado por bajas temperaturas y un público dividido entre dos banderas, la selección dominicana logró un triunfo 6-2 sobre Puerto Rico en el Citi Field, con más de 20 mil asistentes que ocuparon las gradas desde temprano para seguir cada detalle del juego. La jornada combinó la pasión deportiva con la celebración cultural, destacando once imparables dominicanos y una defensa estable que aseguró la victoria, con Huáscar Ynoa como lanzador ganador.

El acto protocolar comenzó con la interpretación del himno estadounidense por Chantelle, seguido por Gilberto Santa Rosa con el puertorriqueño y Héctor Acosta con el dominicano, simbolizando la rivalidad caribeña en un frío otoño neoyorquino. El homenaje a Robinson Canó añadió un componente emotivo, mostrando las habilidades defensivas del petromacorisano en el parque donde jugó entre 2019 y 2022, complementado por expresiones culturales y una propuesta de matrimonio proyectada en la pantalla principal.

Durante los primeros cinco episodios, el juego se mantuvo sin anotaciones gracias a un pitcheo preciso y una defensa efectiva. Puerto Rico presentó riesgo en el segundo inning, llenando las bases ante César Valdez, pero una jugada de Canó evitó que el marcador se moviera. La ofensiva boricua logró hits de Rubén Castro y Roy Morales, aunque los turnos siguientes fueron controlados por la defensa dominicana, incluyendo un ponche a Isan Díaz y un rodado que cerró la amnaza, manteniendo el equilibrio en el encuentro.

La ofensiva quisqueyana se manifestó en el tercer episodio con imparables de Cristhian Adames y Gustavo Núñez, y un boleto a Canó, mientras que Andrew Marrero detuvo el avance retirando a Aderlin Rodríguez, manteniendo el duelo cerrado. El dominio dominicano se consolidó en el sexto, cuando Rodríguez abrió con doble y anotó tras un elevado de Sócrates Brito; un doble de Adames y un sencillo de Webster Rivas impulsaron dos carreras más, colocando el marcador 3-0.

En el séptimo, Robinson Canó fue ovacionado al salir del terreno tras un triple de Johneshwy Fargas y fue reemplazado por el prospecto Ángel Genao, simbolizando un relevo generacional. Puerto Rico recortó la distancia con dos carreras tras un elevado que no pudo ser controlado por Emmanuel Rodríguez, estrechando el marcador 3-2 y generando expectación entre los fanáticos.

La respuesta dominicana llegó rápidamente, con imparables de Sócrates Brito y un batazo profundo de Emmanuel Rodríguez, ampliando la ventaja a 5-2. En la novena entrada, Ángel Genao recibió boleto y Junior Lake impulsó la sexta carrera con un doble al central, sellando el 6-2 final en una noche donde el béisbol, la cultura y la identidad caribeña compartieron el mismo escenario bajo el cielo frío de Nueva York.


En el foco

Subir